top of page

La 2ª edición de Moratalla Entre Oliveras pretende reunir a más de 2.000 personas en torno al aceite de oliva de la Región

Foto del escritor: Vanesa López ÁlvarezVanesa López Álvarez

La consejera Sara Rubira destacó el éxito de la primera edición y anima a la población de la Región a participar en las actividades programadas para los días 21, 22, y 23 de febrero en el municipio de Moratalla.

Esta feria se consolida para seguir dando visibilidad al sector olivarero de la Región de Murcia, el aceite de oliva virgen extra y su industria auxiliar.


La 2ª edición de Moratalla Entre Oliveras se celebrará del 21 al 23 de febrero con el reto de incrementar el número de personas que participaron en la primera edición y poder llegar a los 2.000 participantes.




Para conseguirlo, en el programa se mantienen las conferencias, catas de aceite y la ruta a pie entre oliveras centenarias que hay en el municipio; así como el concurso de cocina en el que el ganador conseguirá su peso en aceite.  


“Vivimos en una Región mediterránea donde el cultivo de la oliva y ese oro líquido que sale de ellas es una cuestión cultural. Por ello, esta feria es importante, en ella se le da visibilidad al sector olivarero de la Región de Murcia que sigue apostando por esa producción de aceite, cada vez de mayor calidad, que es parte de nuestra cultura”, afirmó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante la presentación de esta feria ayer lunes en la sede de Cajamar, en Murcia.


De izqda. a dcha.: Francisco González, secretario general de la CARM; Firo Vázquez,CEO de Gastroleum; Sara Rubira, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca; Juan Soria, alcalde de Moratalla;y Jesús López, responsable del área de Innovación Agroalimentaria de Cajamar en Murcia.

Actividades programadas


En esta 2ª cita volverán a celebrarse conferencias con el aceite y su cultivo como tema central de las mismas. Además, se repetirán las catas de aceite con visita a una preciosa almazara restaurada (mañana y tarde) para que los asistentes puedan apreciar sus cualidades organolépticas y las diferencias que existen entre las diferentes variedades y tipos; y como novedad habrá talleres de elaboración de jabones con aceite.

 

Otro de los atractivos será la celebración de un mercado de productores de la Región de Murcia donde expondrán sus aceites de oliva vírgenes y productos agroalimentarios de calidad para su venta y degustación. “Ésta es una iniciativa con la que se ayuda a los productores locales de aceite y una oportunidad para los consumidores que compren de conocer su oferta de productos”, indicó Sara Rubira.

 

Además, el domingo tendrá lugar una nueva edición del concurso de cocina donde los participantes mostrarán cómo incorporar el aceite de oliva y el arroz de la DOP Calasparra a su oferta gastronómica; así como la ruta por olivos centenarios del municipio. “Con este evento Moratalla va a conseguir ensalzar un producto vital para el municipio con oliveras centenarias por las que podrán pasear quienes participen gracias a las rutas que se van a realizar”, concluyó la consejera.

 

Un año más, el Ayuntamiento de Moratalla, con la colaboración de Cajamar y el patrocinio de la Región de Murcia, organiza este evento -gestionado por GastrOleum- para visibilizar el sector olivarero de la Región, el aceite de oliva virgen extra y su industria auxiliar.


Degustación de propuestas culinarias murcianas regadas con aove de la Región.

Consulta todas las actividades programadas para la 2ª edición de Moratalla Entre Oliveras aquí.


¡Te esperamos!

 
 
 

Comments


bottom of page