Gulfood acogió un espacio reservado para el aove: el Spanish EVOO Experience

Brindar una atractiva experiencia organoléptica en torno a los mejores de aceites de oliva vírgenes extra de España, así como difundir la cultura del aove fueron los objetivos que se propuso el Spanish EVOO Experience. Un espacio temático que, creado por ICEX España Exportación e Inversiones en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y dirigido por GastrOleum, contó con la participación de 19 empresas españolas.
El pasado 16 de febrero arrancó en el Dubai World Trade Centre una de las ferias agroalimentarias más populares de Emiratos Árabes y una de las de mayor recorrido a nivel internacional: Gulfood.
Por primera vez en la extensa trayectoria de este evento mundial, el aceite de oliva virgen extra dispuso de un espacio reservado para la cata, degustación y divulgación de los zumos de aceituna producidos en nuestro país. Se trata del Spanish EVOO Experience, área que, creada por ICEX España Exportación e Inversiones en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, nació con la pretensión de prescribir y dar a conocer el emblema de la Dieta Mediterránea.


Dirigido por GastrOleum de la mano de su director técnico, César Cólliga, el Spanish EVOO Experience ofreció al visitante de Gulfood una atractiva experiencia organoléptica en torno a nuestros mejores de aceites de oliva vírgenes extra. Para ello, en su primera edición este espacio temático contó con la participación de 19 empresas españolas que expusieron sus excelentes aoves y de los que el visitante pudo descubrir aspectos relevantes de la variedad o variedades con las que está elaborado el aove, sistema de producción, certificaciones de producto, además de datos relevantes de la empresa que lo elabora, entre otros.
Este espacio temático ha sido creado por el ICEX en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y fue dirigido por GastrOleum

Amplio e interesante programa de seminarios
Con el objetivo de dinamizar esta área temática, el ICEX preparó un amplio e interesante programa de seminarios (2 por día) cuyos contenidos y dirección se llevaron a cabo por parte de GastrOleum. Dirigidos a diferentes perfiles de asistentes, el objetivo de esta acción no fue otro que presentar el producto español y formar al público profesional acerca de la calidad diferenciada del mismo, lo que revertirá en el incremento de las ventas en el país.
Cada día se impartieron dos seminarios con el objetivo de divulgar y prescribir el aceite de oliva virgen extra español
Chefs ejecutivos y jefes de compra de grandes cadenas hoteleras, importadores, distribuidores y comercializadores internacionales, así como prescriptores de opinión, disfrutaron de un mundo lleno de sensaciones vírgenes extra en el Spanish EVOO Experience.



Una oportunidad para el aceite de oliva
No cabe duda de que este mercado es muy importante para el sector oleícola español. De hecho, en 2018 las exportaciones nacionales de aceite de oliva a los países de la Península Arábiga superaron los 71 millones de euros, registrando un incremento del 178% durante la última década y concentrando Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos las tres cuartas partes de la demanda en la región.
En la 25ª edición de Gulfood, el pabellón español de ICEX estuvo integrado por 142 empresas de alimentación y bebidas que mostraron su oferta en un área geográfica de alta demanda de productos de calidad. Porque, no nos olvidemos de que de trata de un salón que acoge a visitantes profesionales con gran capacidad de decisión de compra de países de la zona del Golfo Pérsico y de Oriente Medio, así como de África, del Sudeste Asiático, Europa y Oceanía.
Si necesitas más información, puedes ponerte en contacto con César Cólliga – 686 864 338 – cesarcolliga@gastroleum.com o Vanesa López – 636 594 901– vanesalopez@gastroleum.com