Expoliva 2023 ha sido una de las mejores en sus 40 años de historia
Entre los pasados 10 al 13 de mayo, el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén acogió la XXI entrega de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2023, "la más la más internacional de cuantas se han celebrado". Así lo aseguró el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes y así lo corroboran las cifras de participación.
La XXI edición de Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2023 “puede catalogarse como una de las mejores en sus 40 años de historia y la más internacional de cuantas se han celebrado, por lo que ha reforzado su hegemonía como la principal del sector oleícola en el mundo”. Así lo indicó el presidente de la Diputación de Jaén y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, durante la presentación del balance de este encuentro bienal que ha tenido lugar hace unos días y en el que estuvo acompañado de la delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía y presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, Soledad Aranda.

Según Reyes, en la última entrega de esta feria -cerró sus puertas el pasado 13 de mayo- "tanto expositores como visitantes han mostrado su satisfacción y han alabado el alto nivel de especialización que está adquiriendo esta muestra, ya que cada vez más firmas participantes aprovechan su presencia en la feria para mostrar sus innovaciones técnicas".
Sobre la asistencia, el máximo responsable de la Administración provincial aseguró que "a solo tres horas de poner el broche a Expoliva 2023, ya podemos calificarla como una edición magnífica, en la que se superarán ampliamente las 50.000 visitas, con lo que podemos apuntar que se han recuperado los niveles prepandemia".
Respuesta empresarial
De igual forma, Reyes valoró la respuesta empresarial “con la presencia de más de 300 expositores, que han ocupado en su totalidad los casi 33.000 metros cuadrados de