top of page

#EntreAceites by GastrOleum, una exaltación del Día Mundial del Olivo

Ya ha pasado más de un mes desde aquel martes, 26 de noviembre, día en el que se celebraba la primera edición de una cita única, sin precedentes. Era un martes que amanecía pronto y con frío, mucho frío. Un martes muy ansiado por quienes conforman el equipo GastrOleum, que llevábamos muchos meses trabajando codo con codo para que la puesta en escena de este evento fuese impecable. ¡Y así fue!


Llevábamos tiempo pensando en crear un foro de discusión en torno al sector oleícola, una jornada de reflexión en la que expertos de diversa índole abordasen temas de actualidad.


A la vez, también queríamos celebrar el Día Mundial del Olivo de una manera inolvidable. No sabíamos cómo homenajear a este árbol milenario que, campaña tras campaña, nos ofrece su mejor regalo en forma de aceite de oliva.


Lo que sí teníamos claro era que queríamos celebrar este día con amantes del virgen extra, con profesionales y amigos del sector, personas que valoran este árbol tan arraigado a nuestra cultura y que no conciben su dieta sin la presencia del zumo de aceitunas que nos brindan sus frutos.


Y, mejor aún, queríamos apoyar al sector productor español concediéndole un espacio temático en el que un amplio elenco de almazaras y cooperativas de nuestro país pudiesen ofrecer sus excelentes aceites de oliva vírgenes extra al publico asistente.

Una sabrosa receta

Fusionando todos estos ingredientes construimos una receta sabrosísima que llevaba el nombre de #EntreAceites by GastrOleum. Un plato exquisito que fue aderezado con los agradables flavores de más de 50 zumos de aceituna españoles recién extraídos. Todos ellos de una calidad y cualidades organolépticas irreprochables.


La servimos en un ambiente distendido y en un lugar emblemático como el restaurante Larumbe. El salón La Redacción de este local gastronómico se acondicionó para acoger tanto a los ponentes como a las empresas participantes y, por supuesto, a los asistentes. En total, 450 metros cuadrados de superficie al servicio del aceite de oliva español y de las industrias afines.



Unos comensales de excepción, entre los que se encontraban profesionales del sector oleícola y de otros ámbitos como el gastronómico, la salud, el canal horeca y, por supuesto, la comunicación, disfrutaron de ella con los cinco sentidos.



Puesta en escena

La puesta en escena era un aspecto muy importante, ¿verdad? De nada sirve diseñar una maravillosa receta si falla el emplatado.

Nosotros lo sabemos. Por eso, con el propósito de elevar a la máxima potencia esta ”receta” y conseguir una jornada dinámica, constructiva e interesante para los asistentes y personalidades invitadas, #EntreAceites by GastrOleum acogió diferentes áreas temáticas:

  • BarraAove: espacio que acogió más de 50 zumos de aceituna de nuestro país. De diversas regiones de España y de cosecha temprana, estos aoves mostraron sus atributos sensoriales a todo aquel que los quiso descubrir. Entre ellos, Puerta de las Villas, Carbonell Magna Oliva, Carbonell Gran Selección, Alma Envero, L’ Alquería, Aceites Camilo, Aceites Almagre, Oro del Desierto y Oro del Desierto Coupage, Elipse Gourmet, Artajo 8, Artajo 10, Oro Bailén, García de la Cruz, Castillo de Canena, Bravoleum, Al Alma del olivo, 5 Elementos, El Lagar del Soto, Deortegas Deluxe, Almazahara, Pago de Valdecuevas, Olisierra, Isbilya, Oróspeda, Casas de Hualdo, Oleoyebel, Palacio de los Olivos, Valle de Ricote, MM Gourmet, Aceites Figueiredo, Iberolei, Maquiz, VillaÓleo, Noviembre, Dominus, Nobleza del Sur, La Maja, Tuccioliva, Uhnico, Olivar de Castro, Agápê, Echinac, Rotalaya Cosechas de Aceite, Oleoquiros, Beneoliva Rincón de la Subbética, Olis Solé, OLV, Parqueoliva Serie Oro, Picualia, Pradolivo, Señorío de Jaime Rosell y Tucioliva.




  • Escenario: lugar donde se desarrollaron las diferentes ponencias y mesas redondas que, moderadas por Enrique Delgado y Montserrat Godoy, secretario general de Infaoliva y CEO de MGTalent, respectivamente, contaron con la participación de ponentes de la talla de Jesús López, responsable de Innovación Agroalimentaria de Cajamar; Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén; José Miguel Herrero Velasco, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Rafael Sánchez de Puerta, director general de Dcoop; Ignacio Silva, CEO de Deoleo; Angel Gil, profesional de compras de Gran Distribución; Mª Mar Rueda, gerente de Aceites Florencio Aguilera; Pepe Gilabert, gerente de Puerta de las Villas; Primitivo Fernández, vocal de la Junta Directiva -Anierac- de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español (Aceites de Oliva de España); Rafael Pico, director de Asoliva; Soledad Serrano, presidenta de QvExtra! Internacional; José Antonio Pérez, gerente de Aceites Echinac.






Este espacio también acogió un showcooking en el que 5 chefs elaboraron propuestas culinarias con aceites de oliva vírgenes extra que lucen el sello Jaén Selección: Firo Vázquez (El Olivar) elaboró una trucha confitada en aove Tipo A Pago de Valdecuevas y un muslito de codorniz confitado en aove Al Alma del Olivo Tipo C ; Delia Torrano (Cocinoterapia) preparó una alcachofa confitada en aove Tipo C Rincón de la Subbética; Roberto Hernández (Latasia) elaboró un Bimi regado con una vinagreta de vinagre, mostaza, miel y aove Tipo C Carbonell MagnaOliva y un atún rojo acompañado de ajoblanco de pera con aove Tipo A OLV; Nacho Reyes (Larumbe) preparó una merluza a la plancha con pil-pil de ibérico con aove Tipo A Alma Envero; y Fran González (Jatetxea) utilizó el aove Isbilya Tipo A para diseñar una manzana reineta asada con gachas dulces y crumble de almendras.










  • Espacio Multiproducto: zona expositiva donde los productores de vírgenes extra que colaboraron en el desarrollo de la jornada mostraron a los asistentes sus vírgenes extra. Un área que también exhibió otro tipo de productos agroalimentarios y servicios relacionados con el mundo oleícola y