6 restaurantes españoles donde disfrutar del virgen extra
S

i eres uno de los que todavía no ha podido disfrutar de un almuerzo o cena en alguno de los más reputados restaurantes de España, GastrOleum podría ayudarte a cumplir ese sueño. Entre un amplio surtido de templos gastronómicos, podrás elegir mesa y disfrutar de una sublime experiencia en torno al aceite de oliva virgen extra.
El procedimiento es sencillo. Lo único que tienes que hacer descargarte GastrOleum, consultar su tipo de cocina y tus cinco sentidos se rendirán a la gastronomía más vanguardista.
Comer es un preciado manjar. De eso no cabe duda. Además de ser un instinto primario, comer bien está cada vez más de moda. Los más foodies sucumben a la calidad de exquisiteces delicatessen para abarrotar sus despensas y convertir sus desayunos, comidas o cenas en momentos sublimes plagados de sabor.
Fuera de casa, los paladares más sibaritas se pirran por descubrir avances que han revolucionado las técnicas de cocina empleadas por los chefs en sus respectivos fogones.
Los platos se han convertido en verdaderas obras de arte efímeras en las que el uso del nitrógeno líquido o el plancton, la técnica de la deconstrucción o la germinadora que recrea el ecosistema de un bosque húmedo, entre otros, ponen de manifiesto que la cocina de autor está viviendo una nueva reinvención del arte culinario. Un arte culinario al que le resulta casi imposible prescindir del uso del aceite de oliva virgen extra, ingrediente en torno al que grandes chefs del panorama nacional e internacional han creado todo un universo de experiencias.
Experiencias vírgenes extra
Ahora que seguro que estás disfrutando de unos días de vacaciones, echa un vistazo a estos 6 restaurantes de España en los que podrás sentir experiencias gustativas insólitas, a través de cartas serias o desenfadas, pero siempre en constante renovación y anunciando unas creaciones, sencillamente, espectaculares. Son templos culinarios donde el virgen extra no solo no brilla por su ausencia, sino que contribuye a poner a punto tus papilas gustativas.
El Olivar
Discreto, acogedor y funcional. Así es El Olivar, un rincón murciano de cocina mediterránea con memoria y sustancia, cuyo ingrediente estrella es el virgen extra. En el local, el chef Firo Vázquez y su equipo ponen al servicio del comensal un sinfín de recetas tradicionales renovadas y elaboradas con las nuevas técnicas de cocción, conservación, elaboración y regeneración.

Singular
Una cocina de autor al alcance de todos los bolsillos es la que brinda Iñigo Lavado en Singular. Este local iruñés transporta al comensal a un mundo de placeres fácil de sucumbir, en el que las recetas naturales y económicas de arraigada tradición culinaria se transforman en platos armónicos y el aceite de oliva virgen extra se eleva a la máxima potencia.

Coque
Coque simboliza el punto de partida de una estrecha relación entre la materia prima regional y global, el productor, el cocinero, el plato y el comensal. Este restaurante madrileño es un guiño a la cocina de autor, una oda a la gastronomía española y madrileña donde Mario Sandoval profesa una culinaria compleja con raíces y espíritu de vanguardia.

El Portal de Echaurren
Diseñado para la degustación de la cocina de autor, El Portal de Echaurren es un templo del sabor que agasaja a sus clientes con experiencias sensoriales únicas con sabor a aceite de oliva virgen extra y olor a vino, salpicadas con la esencia de la gastronomía riojana renovada. Al frente de este reducto culinario se encuentra Francis Paniego que, siguiendo los pasos de su progenitora, Marisa Sánchez, mantiene el hervor de la tradición culinaria, pero renovada.

El Ermitaño
Arropado por muros centenarios y acompañado de una pequeña ermita del s. XVIII, El Ermitaño es el resultado de la ilusión de los hermanos Pedro Mario y Óscar Manuel que hace ya unos cuantos años se zambulleron de lleno en la despensa castellana para rendir tributo a la tradición culinaria, con retazos de una evolución muy meditada y diseñada con materias primas de temporada.

Cenador de Amós
Sobre la antiquísima Casona de los Mazarrasa y rodeado de bellos jardines se asienta Cenador de Amós, un local que agasaja a los comensales con creaciones que evocan sabores olvidados. Allí, Jesús Sánchez, virtuoso en los arroces, demuestra su experiencia en el tratamiento de las verduras y su habilidad para ofrecer los pescados y las carnes de caza en su punto óptimo de cocción.

¿Has pensado ya en el festín culinario que podrías darte en alguno de estos templos del sabor? No pierdas más tiempo, descárgate la app GastrOleum y empieza a disfrutar de la experiencia.